Tal y como comentaba en la primera parte de este artículo, una contraseña segura debería tener una longitud mínima de ocho carácteres y contener letras mayúsculas y minúsculas, símbolos y números. De esta forma el esfuerzo necesario para averiguar la contraseña aumenta, y se dificulta en gran manera el trabajo de quien intente averiguarla mediante fuerza bruta.
Además de estas características generales de la contraseña, hay que tener en cuenta una serie de factores que ayudarán a mejorar la seguridad de la misma y que deben ser tenidos en cuenta a la hora de generar, almacenar o usar claves de acceso en cualquier entorno.
A continuación puede encontrar una herramienta de generación de contraseñas seguras que le permitirá generar en su navegador contraseñas fuertes para todos los servicios que la precisen. Las contraseñas generadas por este programa no se almacenan en el navegador y pueden usarse con seguridad. La fortaleza de las contraseñas puede ser muy débil, débil, media, fuerte o muy fuerte.
Indique la longitud de la contraseña a generar : 5 , 6 , 7 , 8 , 9 , 10 , 11 , 12 , 15 , 20 caracteres.
La contraseña generada es : 9Q6RC8U+70 (10 caracteres, contraseña media)
A pesar de las medidas de seguridad que se tomen a la hora de generar, usar y almacenar las contraseñas, hay que estar siempre atento a una modalidad de ataque que cada día tiene mayor éxito. Me refiero a la ingeniería social.
En cualquier sistema de seguridad, el eslabón más débil de la cadena siempre es el usuario del mismo.
El principio que sustenta la ingeniería social es el que en cualquier sistema "los usuarios son el eslabón débil" de la cadena. En la práctica, un ingeniero social usará el teléfono, o la red Internet para engañar a la gente, fingiendo ser, por ejemplo, un empleado de algún banco o alguna otra empresa relacionada con nosotros, un compañero de trabajo, un técnico del departamento de informática o un cliente que requiere acceso a datos confidenciales.
En el tercer y último artículo de esta serie podrá encontrar más información sobre la mejor forma de protegerse de los ataques de ingeniería social.
Si tiene algún proyecto interesante en el que podamos colaborar puede contactar conmigo en el teléfono 691.305.876 a cualquier hora del día o usar el formulario de contacto que encontrará en el apartado correspondiente de esta web.
Si desea contactar conmigo lo puede hacer a través del teléfono 691.305.876 o usando el formulario de contacto.